Demanda conjunta contra Microsoft por los baneos de Xbox Live

Xbox_360_BANEADA

Un bufete de abogados estadounidense está preparando una demanda contra Microsoft por los baneos de Xbox Live, con la base de que la compañía realizó la última oleada con premeditación, prácticas comerciales engañosas y mala fe, después de que la limpieza se realizase cuando títulos como Halo 3 o Modern Warfare 2 se hubieran lanzado al mercado, con el fin de catapultar aun más las ventas de consolas y productos afines al aparato. La pregunta clave es porque los baneos se realizaron después de que las ventas ya estuvieran confirmadas, y no antes del lanzamiento de los mencionados juegos. Aunque podría haber otros títulos de ejemplo, los mencionados han supuesto hasta el momento los más vendidos para Xbox 360, y en ambos casos, los baneos se han realizado después de las ventas iniciales.

El pleito recoge además que los baneos impiden la realización de funciones que no tienen nada que ver con la piratería, y es que aunque la consola es un producto concebido inicialmente para jugar, la propia compañía la vende como centro de entretenimiento, por lo que ciertamente aquí hay algo que no encaja. El hecho es que el baneo supone la pérdida de derechos de actualizaciones y mejoras de la consola o el uso de gran parte de sus servicios básicos, entre otros.

Si bien las condiciones de uso de la Xbox 360 son muy claras al respecto, en algunos países hay ciertas cláusulas que son consideradas abusivas, y Microsoft no está exenta de ellas, ni en este caso ni en otros productos y servicios de la marca.